- quincha
- ► sustantivo femenino1 Argentina, Chile, Perú CONSTRUCCIÓN Pared hecha de cañas o juncos recubiertos de barro, que se suele emplear para construir cercas, corrales y chozas.2 América Meridional CONSTRUCCIÓN Tejido o trama de junco con que se afianza un techo o pared de paja, totora o cañas.
* * *
quincha (de or. quechua)1 (Hispam.) f. *Tejido de junco con que se afianza un techo o pared de cañas, paja, totora, etc.2 (Chi.) Pared hecha de cañas, palos, etc., recubiertos de barro. ⇒ *Muro.* * *
quincha1. (Del quechua qincha, cerco o palizada). f. Am. Mer. Tejido o trama de junco con que se afianza un techo o pared de paja, totora, cañas, etc. || 2. NO Arg., Chile, Ecuad. y Perú. Pared hecha de cañas, varillas u otra materia semejante, que suele recubrirse de barro y se emplea en cercas, chozas, corrales, etc.————————quincha2. (Del aim. qhincha). f. Perú. Infortunio, desgracia. || caer a alguien la \quincha. fr. Perú. Sobrevenirle un infortunio.* * *
► femenino América Trama o enrejado de juncos, cañas, varillas, etc., que suele recubrirse de barro, con que se afianza una construcción.
Enciclopedia Universal. 2012.